Estrategias motivacionales para promover la participación de padres de familia de primer grado de una institución educativa pública -Jayanca

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Estrategias motivacionales para promover la participación de padres de familia de primer grado de una institución educativa pública del nivel primaria Jayanca” se da a partir de la problemática encontrada en dicha institución. La investigación tuvo un enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Davila, Liliana Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Motivación en la educación
Padres e hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Estrategias motivacionales para promover la participación de padres de familia de primer grado de una institución educativa pública del nivel primaria Jayanca” se da a partir de la problemática encontrada en dicha institución. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo porque partió de una realidad problemática donde se contrastaron las hipótesis a través de un análisis estadístico y numérico y de diseño no experimental. Se contó con una población muestral de 30 padres de familia, para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, fue una investigación básica orientada propositiva que se planteó recopilar información para dar solución a las necesidades encontradas, planteando estrategias motivacionales orientadas a mejorar e incrementar el nivel de participación del padre de familia en la institución educativa. Luego de analizar la información recogida, el estudio concluye indicando que el nivel de participación de los padres de familia de primer grado es de medio a bajo en todas las dimensiones de la variable en estudio, siendo las dimensiones selección y matrícula y comités de gestión escolar las que presentan niveles más bajos con resultados de 76,6% y 80% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).