Asociación entre diabetes mellitus tipo 2 y el desarrollo de dengue con signos de alarma en pacientes atendidos en Piura durante el período 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°03, cuya finalidad es asegurar una vida saludable y promover el bienestar para todos. El objetivo principal fue determinar si la diabetes mellitus tipo 2 está asociada a la presentación clínica de pacientes con dengue con sig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Miranda, Natali Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Dengue
Sociodemográficas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°03, cuya finalidad es asegurar una vida saludable y promover el bienestar para todos. El objetivo principal fue determinar si la diabetes mellitus tipo 2 está asociada a la presentación clínica de pacientes con dengue con signos de alarma en Piura durante el periodo 2023. El estudio fue de tipo transversal retrospectivo correlacional. La población estuvo conformada por 156 pacientes del servicio de UVICLIN (Unidades de Vigilancia Clínica) de un hospital de Piura. Los resultados mostraron una asociación entre diabetes mellitus tipo 2 y dengue con signos de alarma. Asimismo, no se evidenció que las características sociodemográficas y condición clínica influyan en que los pacientes diabéticos presenten signos de alarma de dengue. Se concluye, que los pacientes diabéticos son más propensos a desarrollar complicaciones de dengue, por lo que se sugiere la necesidad de implementar un manejo individualizado en dichos pacientes, para prevenir agravamiento clínico de la infección por dengue.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).