Diabetes mellitus no controlada como factor de riesgo para dengue con signos de alarma en un hospital distrital
Descripción del Articulo
El objetivo fue establecer a la diabetes mellitus no controlada como un factor de riesgo para dengue con signos de alarma en pacientes diabéticos. Se desarrolló un estudio retrospectivo, analítico, no experimental, de cohorte, donde se evaluó 24 casos de dengue con signos de alarma y 76 casos de den...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus no controlada dengue signos de alarma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El objetivo fue establecer a la diabetes mellitus no controlada como un factor de riesgo para dengue con signos de alarma en pacientes diabéticos. Se desarrolló un estudio retrospectivo, analítico, no experimental, de cohorte, donde se evaluó 24 casos de dengue con signos de alarma y 76 casos de dengue sin signos de alarma, atendidos en el Hospital Distrital Santa Isabel del distrito el Porvenir. En los resultados se mostró que la diabetes mellitus no controlada se comportó en este estudio como un factor de riesgo significativo para desarrollar dengue con signos de alarma en la población diabética, obteniéndose un RR = 1.303 (IC 95% 1.037-1.627) y una p= 0.019. En las características demográficas como el sexo y la edad, no se mostró significancia estadística. Con respecto a las comorbilidades presentes como la obesidad y la hipertensión de la misma manera no se logró establecer una asociación que sea significativa. Como conclusión obtuvimos que la diabetes mellitus no controlada representa un factor de riesgo para presentar dengue con signos de alarma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).