Diabetes Mellitus Tipo 2 asociada a dengue con signos de alarma, Hospital Distrital de El Porvenir 2015-2017

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar si la diabetes mellitus tipo 2 es un factor asociado al dengue con signos de alarma en el Hospital Distrital de El Porvenir en el periodo 2015 al 2017. Material y métodos. Fue una investigación analítica de casos y controles, donde la muestra estuvo constituida por 77 caso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pupuche Bances, Estefani Yaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus
Dengue con signos de alarma
Asociación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar si la diabetes mellitus tipo 2 es un factor asociado al dengue con signos de alarma en el Hospital Distrital de El Porvenir en el periodo 2015 al 2017. Material y métodos. Fue una investigación analítica de casos y controles, donde la muestra estuvo constituida por 77 casos y 77 controles, obtenido de una población de 1209 casos diagnosticados de dengue. Resultados: la frecuencia de diabetes mellitus estuvo presente en el 14.3% de casos de dengue con signos alarma. La presencia de diabetes mellitus en los casos de dengue sin signos de alarma fue de 3.9%. Se halló la existencia de asociación de la diabetes mellitus con el dengue con signos alarma tras obtenerse una odss ratio de 4.11 con Intervalo de confianza al 95% de 1.09 hasta 15.38; con significancia estadísticas con una p= 0.04. Conclusiones: La frecuencia de la diabetes mellitus tipo 2 entre los pacientes con dengue con signos de alarma fue 14.3% y en los que no tienen signos de alarma fue 3.9%. La diabetes mellitus se asocia con el dengue con signos de alarma, como factor de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).