Estabilización de suelos y mitigación de polvo en caminos no pavimentados incorporando cloruro de magnesio en Laredo, Trujillo
Descripción del Articulo
La investigación evaluó el efecto del MgCl2 en la mejora de las propiedades físicas, mecánicas y químicas de la calle Venezuela en el distrito de Laredo - Trujillo. Se tomaron muestras de la calle y se estudiaron con diferentes porcentajes de MgCl2: muestra patrón, 3%, 6%, 9% y 12%. También se reali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Cloruro de magnesio Mitigación de polvo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación evaluó el efecto del MgCl2 en la mejora de las propiedades físicas, mecánicas y químicas de la calle Venezuela en el distrito de Laredo - Trujillo. Se tomaron muestras de la calle y se estudiaron con diferentes porcentajes de MgCl2: muestra patrón, 3%, 6%, 9% y 12%. También se realizó ensayos de monitoreo ambiental para medir la mitigación del polvo. Las propiedades físicas y mecánicas del suelo se evaluaron utilizando el método AASHTO, que reveló que el suelo era del tipo A-2-4, una arena arcillosa con grava según el método SUCS. El índice de plasticidad fue mayor en la muestra patrón y disminuyó al añadir 3% de MgCl2, pero aumentó hasta el 9% y luego disminuyó al agregar 12% de MgCl2. El valor del CBR alcanzó su máximo al agregar 9% de MgCl2. En términos de propiedades químicas, el pH del suelo estaba dentro de un rango moderado en presencia de alcalinos. En los ensayos de monitoreo, se determinó que el nivel de mitigación inicial del suelo patrón excedía los límites permitidos, pero al agregar 9% de MgCl2, se logró una estabilización y mitigación del polvo dentro de los límites establecidos por el DS 003-2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).