La política de estado de la seguridad ciudadana, en el distrito de Carabayllo, año 2020

Descripción del Articulo

El Informe de Investigación titulado “La Política de Estado de la Seguridad Ciudadana, en el Distrito de Carabayllo, año 2020” tiene como objetivo general Describir como es el accionar de la Política de Estado ante la seguridad ciudadana en el Distrito de Carabayllo, año 2020. En este caso la Invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Carranza, Álvaro Segundo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Delincuencia
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Informe de Investigación titulado “La Política de Estado de la Seguridad Ciudadana, en el Distrito de Carabayllo, año 2020” tiene como objetivo general Describir como es el accionar de la Política de Estado ante la seguridad ciudadana en el Distrito de Carabayllo, año 2020. En este caso la Investigación es cualitativa, bajo un esquema fenomenológico basada en la obtención de datos de una conversación ordenada. Se aplica una encuesta vía una entrevista a los colaboradores, como lo son el Gerente de Seguridad Ciudadana y vial de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, los tres comisarios, de La Comisaria de Santa Isabel, del Progreso y de San Pedro de Carabayllo y a dos miembros de las juntas vecinales. Los colaboradores elegidos tienen la capacidad necesaria o conveniente para dar respuesta al cuestionario referido a la seguridad ciudadana. La elección de los informantes fue de forma aleatoria, pero buscando que los participantes sean, Autoridades en Ejercicio, la técnica fue la entrevista, el instrumento fue el cuestionario y el entrevistador, la validez del cuestionario lo dio el juicio de expertos. Los aportes que se nombran en el presente informe fueron extraídos de las conversaciones efectuadas con los colaboradores, bajo una forma de categorías emergentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).