Análisis policial de las políticas públicas en la seguridad ciudadana en el distrito de La Victoria, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción policial de las políticas públicas en la seguridad ciudadana en el Distrito de la Victoria Lima 2021, por ello se optó por una metodología cualitativa básica de diseño fenomenológico, asimismo, tuvo una muestra de 05 agentes policia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94261 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94261 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas públicas Seguridad ciudadana Delincuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción policial de las políticas públicas en la seguridad ciudadana en el Distrito de la Victoria Lima 2021, por ello se optó por una metodología cualitativa básica de diseño fenomenológico, asimismo, tuvo una muestra de 05 agentes policiales del distrito de la Victoria, a quienes se les aplicó una entrevista a profundidad compuesta por 11 preguntas, las cuales estaban relacionadas con las dos categorías de investigación, políticas públicas y seguridad ciudadana. Se tuvo como resultado que las políticas públicas en seguridad ciudadana si se dan en el país, asimismo, cumplen su función para la búsqueda de objetivos y reducción de la criminalidad, sin embargo, se requiere de una cooperación entre las autoridades y la sociedad, ya que es un problema social que necesita de nuevas medidas, las cuales deben ser evaluadas continuamente para conocer si existen resultados positivos. Es importante señalar que las políticas públicas implementadas necesitan de mayor atención por parte de las autoridades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).