Programa preventivo para afrontar violencia escolar en estudiantes de 6to grado de un colegio del distrito de La Victoria, 2023

Descripción del Articulo

La violencia hoy en día es un problema de alto impacto para la sociedad, la cual presenta efectos nocivos sobre todo en las poblaciones más vulnerables como la estudiantil. El desarrollo de la presente investigación planteó como objetivo el poder conocer los efectos de un programa preventivo con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Cavello, Nathaly Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia escolar
Convivencia escolar
Programa preventivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La violencia hoy en día es un problema de alto impacto para la sociedad, la cual presenta efectos nocivos sobre todo en las poblaciones más vulnerables como la estudiantil. El desarrollo de la presente investigación planteó como objetivo el poder conocer los efectos de un programa preventivo con el fin de afrontar la violencia escolar en una muestra conformada por estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa en el distrito de La Victoria. A través de un diseño pre experimental con pre test y post test, se llevó a cabo el desarrollo dicha investigación en un grupo de 22 estudiantes, cuyos niveles respecto a la percepción y manejo de la violencia previos al estudio, mostraron indicadores altos que evidenciaron el grado de afectación respecto a este problema, lo que confirmó la selección de una muestra más específica para la comprobación de la eficacia del programa a diseñar. Posterior al desarrollo del programa, se registraron cambios significativos en los resultados del post test, lo que confirma la eficacia de un programa preventivo para el manejo, control y conocimiento frente a la violencia escolar, mejorando la percepción de los estudiantes en el modo de afrontar conductas y otros elementos vinculados con la violencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).