Estudio ergonómico de puesto de trabajo del área de eviscerado para prevenir riesgos laborales en trabajadores de la empresa pesquera Hatun Fish S.R.L - Chimbote 2020
Descripción del Articulo
El trabajo se elaboró con el fin de realizar un estudio ergonómico de puesto de trabajo en el área de eviscerado para la prevención de los riesgos laborales en la empresa donde desarrolle mis prácticas. Así mismo se desarrolló un diagnóstico para evaluar e identificar peligros y riesgos ergonómicos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Higiene industrial Ergonomía Condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El trabajo se elaboró con el fin de realizar un estudio ergonómico de puesto de trabajo en el área de eviscerado para la prevención de los riesgos laborales en la empresa donde desarrolle mis prácticas. Así mismo se desarrolló un diagnóstico para evaluar e identificar peligros y riesgos ergonómicos en dicha área, posteriormente cumplido el objetivo se ha propuesto controles operacionales para los riesgos significativos que realmente son los más perjudiciales para los colaboradores del área, los instrumentos para evaluar e identificar peligros y riesgos fueron: los métodos REBA y el IPERC. Como conclusión identificamos riesgos ergonómicos considerables en el área recepción de materia prima y tratamiento en salmuera (salmuerado), luego se realizó propuestas de mejorar para eliminar dichos riesgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).