Sistema de control interno para optimizar la gestión administrativa en la UGEL Ferreñafe

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el sistema de control interno y la gestión administrativa según la percepción de los colaboradores de la UGEL Ferreñafe en el 2021. El enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo básico y diseño de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Carlos, Florencia Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión administrativa
Gestión del riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el sistema de control interno y la gestión administrativa según la percepción de los colaboradores de la UGEL Ferreñafe en el 2021. El enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo básico y diseño de investigación no experimental y correlacional. Cada variable Control Interno y gestión administrativa, fue evaluada vía un cuestionario, previamente validado por 3 expertos y comprobada su confiabilidad (0.71; 0.75), en la población de 30 servidores públicos de la UGEL Ferreñafe. En el caso del primero fue una adaptación de la Directiva Nº 006-2019-CG/INTEG, para la implementación del Sistema de Control Interno en las Entidades estatales y el segundo creado por la autora. Los resultados señalaron que en el caso de control interno el 67% de colaboradores percibió como bajo el nivel existente, mientras que en el caso de la Gestión Administrativa el 73% la valuó como deficiente. Ulteriormente se estableció la relación entre el Control Interno y la Gestión Administrativa siendo la misma lineal, directa y baja dado el Rho de Spearman de r= 0,393.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).