1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) actualmente se mide a través de productos y del impacto que resulta en la calidad de bienes y servicios que se ofrecen al usuario final, en este caso nuestra investigación ha sido desarrollada en unos de los sectores más importantes y críticos a la vez en nuestro país como es el de Educación. A través de la metodología PEFA la cual busca que la calidad del gasto público abarque aquellos elementos que garantizan un uso eficaz y eficiente de los recursos públicos, con el objetivo de asegurar grados crecientes de equidad distributiva. La medición de la calidad del gasto público debe incorporar los factores que inciden en el logro de los objetivos estratégicos dentro del marco de la Política Nacional, Regional y Local. Los Pilares, indicadores y dimensiones con estándares internacionales que conforman la metodología PEFA reflejan lo...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el sistema de control interno y la gestión administrativa según la percepción de los colaboradores de la UGEL Ferreñafe en el 2021. El enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo básico y diseño de investigación no experimental y correlacional. Cada variable Control Interno y gestión administrativa, fue evaluada vía un cuestionario, previamente validado por 3 expertos y comprobada su confiabilidad (0.71; 0.75), en la población de 30 servidores públicos de la UGEL Ferreñafe. En el caso del primero fue una adaptación de la Directiva Nº 006-2019-CG/INTEG, para la implementación del Sistema de Control Interno en las Entidades estatales y el segundo creado por la autora. Los resultados señalaron que en el caso de control interno el 67% de colaboradores percibió como bajo el nivel ...