Aula virtual en la plataforma moodle fundamentado en el enfoque de seymour papert para mejorar el rendimiento académico en la signatura de matemática superior de los estudiantes del II ciclo de marketing y dirección de empresas de la universidad César Vallejo de Chiclayo, año 2012
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, “Aula virtual en la plataforma Moodle fundamentado en el enfoque de Seymour Papert para mejorar el rendimiento académico en la asignatura de matemática superior de los estudiantes del II Ciclo de Marketing y Dirección de Empresas de la Universidad César Vallejo de Chiclayo, A...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130254 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130254 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aula virtual Plataforma Moodle Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo, “Aula virtual en la plataforma Moodle fundamentado en el enfoque de Seymour Papert para mejorar el rendimiento académico en la asignatura de matemática superior de los estudiantes del II Ciclo de Marketing y Dirección de Empresas de la Universidad César Vallejo de Chiclayo, Año 2012". Se propone la implementación y la aplicación de un aula virtual para facilitar y mejorar la enseñanza y el aprendizaje, considerando que la Informática en la Educación, sobre todo en la Educación Superior, es un medio poderoso para desarrollar en estudiantes sus potencialidades, creatividad e imaginación y puesto que ni en el ámbito académico ni en el empresarial se ofrecen medios o materiales didácticos interactivos que puedan ser utilizados por el docente como apoyo para desarrollar de manera efectiva y eficiente el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura. Para este trabajo se seleccionó una muestra de 17 estudiantes del segundo ciclo de la especialidad de marketing y Dirección de empresas siendo 8 varones que representan el 47% y 9 mujeres que representan el 53% cuyas edades oscilan entre 18 y 21 años, el cuál será llamado grupo experimental, también se tiene un grupo control formado por los 19 estudiantes de la escuela de contabilidad , el 80% de los integrantes del grupo experimental cuenta con internet en casa ,para la obtención de esta información se realizó una encuesta previamente el primer dia de clases. El pre test fue aplicado ai término de la primera unidad con un lamentable número de desaprobados y el Post test al finalizar la tercera unidad teniendo en cuenta que para esto ya se fue aplicando el estímulo como es el Aula virtual, cabe destacar que se hizo la incorporación de un blog debido a que los estudiantes tenían problemas con los pagos y eso implicaba a que no podían descargar información desde el campus y tampoco hacer uso de los foros u otra información necesaria que pudieran acceder desde el campus. Una de las conclusiones a que llegamos fue que la Aplicación Aula virtual, permitió mejorar significativamente el rendimiento académico en los estudiantes de la escuela de Marketing y Dirección de empresas de la Universidad Cesar Vallejo de Chiclayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).