Adición de fibras de polietileno de plástico para mejorar el comportamiento físico - mecánico de mezcla asfáltica en frio, Tacna 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de desarrollo del proyecto de tesis, fue determinar la ADICIÓN DE FIBRAS DE POLIETILENO DE PLÁSTICO PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO FISICO - MECANICO DE MEZCLA ASFALTICA EN FRIO, TACNA 2021, teniendo como objetivo analizar el comportamiento físico - mecánico de fibra de polietileno de bo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Carreteras - Acondicionamiento Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este trabajo de desarrollo del proyecto de tesis, fue determinar la ADICIÓN DE FIBRAS DE POLIETILENO DE PLÁSTICO PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO FISICO - MECANICO DE MEZCLA ASFALTICA EN FRIO, TACNA 2021, teniendo como objetivo analizar el comportamiento físico - mecánico de fibra de polietileno de botellas plástico en el diseño de mezclas asfálticas en frio. La Metodología utilizada en el trabajo de tesis es de un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación aplicada y diseño experimental, Para determinar sus propiedades físicas y mecánicas con la incorporación de polietileno (PET), fue necesario evaluar los siguientes ensayos : el método de Marshall, además la resistencia a la compresión, flexión, estos métodos para mezclas de asfalto con polietileno y para mezcla de asfalto tradicional, para hacer una comparación entre ambas mezclas y ver cómo influye la adicción de polietileno por agregado fino en porcentajes variables equivalentes al volumen, con 1,5%, 2% y 3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).