Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de reparación de álabes en la empresa Industrias K.B.R. SAC, Huarochirí 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo general determinar si la aplicación de la ingeniería de métodos incrementa la productividad en la línea de reparación de álabes en Industrias K.B.R. SAC, Huarochirí 2019. Se describió la ingeniería de métodos con el fin de conocer sus operaciones básicas que nos pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajaleon Suarez, Yeremi Jose Alejandro, Poma Morales, Beatriz Nona
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51311
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Eficiencia industrial
Eficacia
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo general determinar si la aplicación de la ingeniería de métodos incrementa la productividad en la línea de reparación de álabes en Industrias K.B.R. SAC, Huarochirí 2019. Se describió la ingeniería de métodos con el fin de conocer sus operaciones básicas que nos permita analizar y evaluar el trabajo humano; el estudio de movimientos y tiempos ayudó a crear técnicas de análisis de procesos, logrando métodos sencillos y eficientes, por otra parte, la técnica de medida de trabajo ayudó a conocer los ritmos y tiempos de trabajos oportunos, con el fin de establecer un tiempo estándar. Por lo expuesto el presente proyecto es de tipo pre experimental; debido al tiempo de investigación solo se obtuvo un grupo para recabar información; se utilizó la correlación entre la variable independiente y dependiente en industrias K.B.R SAC, para descubrir la reacción de la ingeniería de métodos sobre la productividad, por ende, esta investigación es de enfoque cuantitativo. La población y muestra está conformado por el registro de álabes reparados en 50 días los cuales son los cálculos de los indicadores efectuados en días anteriores y posteriores a la mejora. Los registros adquiridos fueron tomados a través de la técnica de observación con instrumentos de medición como el cronómetro para tomar tiempos y formularlos para la descripción de procesos los cuales ayudaron a minimizar los periodos improductivos y eliminar acciones innecesarias en la línea de reparación de álabes. Aplicando la metodología se incrementó la productividad de 55.65% a 85.59%, finalmente el informe determina que la ingeniería de métodos tiene efecto positivo sobre la productividad, ya que reduce tiempos innecesarios en la línea de reparación de álabes, mejorando la eficiencia y eficacia en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).