Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de reparación de álabes en la empresa Industrias K.B.R. SAC, Huarochirí 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo general determinar si la aplicación de la ingeniería de métodos incrementa la productividad en la línea de reparación de álabes en Industrias K.B.R. SAC, Huarochirí 2019. Se describió la ingeniería de métodos con el fin de conocer sus operaciones básicas que nos pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajaleon Suarez, Yeremi Jose Alejandro, Poma Morales, Beatriz Nona
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51311
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Eficiencia industrial
Eficacia
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_f6f952893d1af1d64f4e0c1a78c16041
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51311
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de reparación de álabes en la empresa Industrias K.B.R. SAC, Huarochirí 2019
title Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de reparación de álabes en la empresa Industrias K.B.R. SAC, Huarochirí 2019
spellingShingle Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de reparación de álabes en la empresa Industrias K.B.R. SAC, Huarochirí 2019
Cajaleon Suarez, Yeremi Jose Alejandro
Eficiencia industrial
Eficacia
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de reparación de álabes en la empresa Industrias K.B.R. SAC, Huarochirí 2019
title_full Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de reparación de álabes en la empresa Industrias K.B.R. SAC, Huarochirí 2019
title_fullStr Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de reparación de álabes en la empresa Industrias K.B.R. SAC, Huarochirí 2019
title_full_unstemmed Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de reparación de álabes en la empresa Industrias K.B.R. SAC, Huarochirí 2019
title_sort Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de reparación de álabes en la empresa Industrias K.B.R. SAC, Huarochirí 2019
author Cajaleon Suarez, Yeremi Jose Alejandro
author_facet Cajaleon Suarez, Yeremi Jose Alejandro
Poma Morales, Beatriz Nona
author_role author
author2 Poma Morales, Beatriz Nona
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidal Rischmoller, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Cajaleon Suarez, Yeremi Jose Alejandro
Poma Morales, Beatriz Nona
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficiencia industrial
Eficacia
Productividad industrial
topic Eficiencia industrial
Eficacia
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La investigación tuvo por objetivo general determinar si la aplicación de la ingeniería de métodos incrementa la productividad en la línea de reparación de álabes en Industrias K.B.R. SAC, Huarochirí 2019. Se describió la ingeniería de métodos con el fin de conocer sus operaciones básicas que nos permita analizar y evaluar el trabajo humano; el estudio de movimientos y tiempos ayudó a crear técnicas de análisis de procesos, logrando métodos sencillos y eficientes, por otra parte, la técnica de medida de trabajo ayudó a conocer los ritmos y tiempos de trabajos oportunos, con el fin de establecer un tiempo estándar. Por lo expuesto el presente proyecto es de tipo pre experimental; debido al tiempo de investigación solo se obtuvo un grupo para recabar información; se utilizó la correlación entre la variable independiente y dependiente en industrias K.B.R SAC, para descubrir la reacción de la ingeniería de métodos sobre la productividad, por ende, esta investigación es de enfoque cuantitativo. La población y muestra está conformado por el registro de álabes reparados en 50 días los cuales son los cálculos de los indicadores efectuados en días anteriores y posteriores a la mejora. Los registros adquiridos fueron tomados a través de la técnica de observación con instrumentos de medición como el cronómetro para tomar tiempos y formularlos para la descripción de procesos los cuales ayudaron a minimizar los periodos improductivos y eliminar acciones innecesarias en la línea de reparación de álabes. Aplicando la metodología se incrementó la productividad de 55.65% a 85.59%, finalmente el informe determina que la ingeniería de métodos tiene efecto positivo sobre la productividad, ya que reduce tiempos innecesarios en la línea de reparación de álabes, mejorando la eficiencia y eficacia en la empresa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-07T17:51:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-07T17:51:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/51311
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/51311
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51311/3/Cajaleon_SYJA-Poma_MBN-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51311/5/Cajaleon_SYJA-Poma_MBN.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51311/4/Cajaleon_SYJA-Poma_MBN-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51311/6/Cajaleon_SYJA-Poma_MBN.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51311/1/Cajaleon_SYJA-Poma_MBN-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51311/2/Cajaleon_SYJA-Poma_MBN.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e652d7622240503ef8f60aeb821b8bf7
0698fccae53308e57bb90c1f552631ee
620d7df0e05f8fffa4eee7859c4235da
620d7df0e05f8fffa4eee7859c4235da
812cad68cfeb41ef4aa4c213a7e88e8a
ff4942c0431f9dc51977f2ad096533e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922934958784512
spelling Vidal Rischmoller, Julio CésarCajaleon Suarez, Yeremi Jose AlejandroPoma Morales, Beatriz Nona2021-01-07T17:51:49Z2021-01-07T17:51:49Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/51311La investigación tuvo por objetivo general determinar si la aplicación de la ingeniería de métodos incrementa la productividad en la línea de reparación de álabes en Industrias K.B.R. SAC, Huarochirí 2019. Se describió la ingeniería de métodos con el fin de conocer sus operaciones básicas que nos permita analizar y evaluar el trabajo humano; el estudio de movimientos y tiempos ayudó a crear técnicas de análisis de procesos, logrando métodos sencillos y eficientes, por otra parte, la técnica de medida de trabajo ayudó a conocer los ritmos y tiempos de trabajos oportunos, con el fin de establecer un tiempo estándar. Por lo expuesto el presente proyecto es de tipo pre experimental; debido al tiempo de investigación solo se obtuvo un grupo para recabar información; se utilizó la correlación entre la variable independiente y dependiente en industrias K.B.R SAC, para descubrir la reacción de la ingeniería de métodos sobre la productividad, por ende, esta investigación es de enfoque cuantitativo. La población y muestra está conformado por el registro de álabes reparados en 50 días los cuales son los cálculos de los indicadores efectuados en días anteriores y posteriores a la mejora. Los registros adquiridos fueron tomados a través de la técnica de observación con instrumentos de medición como el cronómetro para tomar tiempos y formularlos para la descripción de procesos los cuales ayudaron a minimizar los periodos improductivos y eliminar acciones innecesarias en la línea de reparación de álabes. Aplicando la metodología se incrementó la productividad de 55.65% a 85.59%, finalmente el informe determina que la ingeniería de métodos tiene efecto positivo sobre la productividad, ya que reduce tiempos innecesarios en la línea de reparación de álabes, mejorando la eficiencia y eficacia en la empresa.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEficiencia industrialEficaciaProductividad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la línea de reparación de álabes en la empresa Industrias K.B.R. SAC, Huarochirí 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07401072https://orcid.org/0000-0002-6155-81187013528046498083722026Malca Hernández, AlexanderQuiroz Calle, José SalomónRamos Harada, Freddyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCajaleon_SYJA-Poma_MBN-SD.pdf.txtCajaleon_SYJA-Poma_MBN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8382https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51311/3/Cajaleon_SYJA-Poma_MBN-SD.pdf.txte652d7622240503ef8f60aeb821b8bf7MD53Cajaleon_SYJA-Poma_MBN.pdf.txtCajaleon_SYJA-Poma_MBN.pdf.txtExtracted texttext/plain97657https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51311/5/Cajaleon_SYJA-Poma_MBN.pdf.txt0698fccae53308e57bb90c1f552631eeMD55THUMBNAILCajaleon_SYJA-Poma_MBN-SD.pdf.jpgCajaleon_SYJA-Poma_MBN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4719https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51311/4/Cajaleon_SYJA-Poma_MBN-SD.pdf.jpg620d7df0e05f8fffa4eee7859c4235daMD54Cajaleon_SYJA-Poma_MBN.pdf.jpgCajaleon_SYJA-Poma_MBN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4719https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51311/6/Cajaleon_SYJA-Poma_MBN.pdf.jpg620d7df0e05f8fffa4eee7859c4235daMD56ORIGINALCajaleon_SYJA-Poma_MBN-SD.pdfCajaleon_SYJA-Poma_MBN-SD.pdfapplication/pdf6616995https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51311/1/Cajaleon_SYJA-Poma_MBN-SD.pdf812cad68cfeb41ef4aa4c213a7e88e8aMD51Cajaleon_SYJA-Poma_MBN.pdfCajaleon_SYJA-Poma_MBN.pdfapplication/pdf6615007https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/51311/2/Cajaleon_SYJA-Poma_MBN.pdfff4942c0431f9dc51977f2ad096533e4MD5220.500.12692/51311oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/513112023-06-23 12:50:54.492Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).