Campaña de concientización sobre los hábitos alimentarios y el aprendizaje significativo en estudiantes de 3ero a 5to de secundaria de tres I.E de Ventanilla – Callao 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad determinar si existe relación entre una campaña de concientización y el aprendizaje significativo sobre hábitos alimentarios en estudiantes de 3er a 5to de secundaria de tres I.E de Ventanilla – Callao 2018. Dicha investigación tiene un enfoque cuantita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campaña Aprendizaje Nutrición Cambios de Hábitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad determinar si existe relación entre una campaña de concientización y el aprendizaje significativo sobre hábitos alimentarios en estudiantes de 3er a 5to de secundaria de tres I.E de Ventanilla – Callao 2018. Dicha investigación tiene un enfoque cuantitativo – descriptivo, de tipo no experimental, de diseño correlacional. Se extrajo una muestra de 278 alumnos de una población finita dada en los centros estudiantiles, en donde se aplicó el instrumento de encuesta para extraer datos que aportaron información relevante que luego sería analizada en el programa IBM SPSS. Con los resultados se comprobó que existe una alta confiabilidad en el alfa de Cronbach de 0,868, Con ello se obtuvo datos descriptivos e inferenciales con los que se desarrollaron pruebas de normalidad y contrastación de hipótesis. Los resultados arrojaron una correlación positiva de 0,768 entre las variables campaña y aprendizaje, por tal motivo se aceptó la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula, con una significancia de 0,000 es decir un 99% de confianza y 1% de probabilidad de error. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).