Programa de capacitación : " El Usuario es Primero " para mejorar la calidad de atención , en la Sede de la Gerencia Regional de Educación Lambayeque 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo descriptivo aplicativo en el campo de la gestión pública y busca demostrar que la aplicación del Programa de Capacitación “El usuario es primero” mejora la calidad de atención, en la sede de la Gerencia Regional de Educación Lambayeque. Las variables son: Variabl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146320 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa Capacitación Calidad de atención Usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo descriptivo aplicativo en el campo de la gestión pública y busca demostrar que la aplicación del Programa de Capacitación “El usuario es primero” mejora la calidad de atención, en la sede de la Gerencia Regional de Educación Lambayeque. Las variables son: Variable Independiente, Programa de Capacitación: “El Usuario es Primero” y Variable Dependiente, Calidad de Atención. Para determinar el nivel de calidad de atención al usuario se identificó una población de 120 trabajadores de los cuales se eligió una muestra de 40 servidores de las diversas áreas, a quienes se les aplicó un test de 25 preguntas, que fueron procesadas a través de análisis estadísticos y presentados en cuadros de frecuencia absoluta, porcentuales, gráficos de barras e histogramas. Cada pregunta fue tabulada en un cuadro, y necesariamente se calcularon sus valores porcentuales correspondientes al número de respuestas absolutas obtenidas. Con el diseño y aplicación del programa de capacitación “El Usuario es Primero”, se ha logrado una mejora significativa de la calidad de atención en la Gerencia Regional de Educación por lo que ha quedado demostrada que la propuesta ha resultado válida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).