Propuesta de programa de afrontamiento al estrés laboral en personal de un Centro de Salud de San Ignacio, 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo plantear un programa de afrontamiento al estrés laboral en personal de un Centro de Salud de San Ignacio; para ello se aplicó la Escala de Estrés Laboral en una muestra de 29 profesionales de edades que oscilan entre 23 a 53 años, elegidos por un muestreo no probabilíst...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102528 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102528 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Personal de salud Enfoque cognitivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo plantear un programa de afrontamiento al estrés laboral en personal de un Centro de Salud de San Ignacio; para ello se aplicó la Escala de Estrés Laboral en una muestra de 29 profesionales de edades que oscilan entre 23 a 53 años, elegidos por un muestreo no probabilístico por conveniencia. En cuanto a los niveles de estrés en el personal del Centro de Salud se encontró la presencia de un nivel alto en un 48% de ellos, así mismo un 17% de la muestra presentó promedio alto, el 11% un promedio bajo, mientras un 24% del personal presentó un nivel bajo de estrés laboral. De igual manera se determinó según los datos obtenidos que no existe diferencia significativa del estrés en cuanto a su género y estado civil. Finalmente se concluye que en su mayoría el personal del Centro de salud presenta niveles de estrés alto, motivo por el que se plantea un programa de afrontamiento de trece sesiones basadas en el enfoque cognitivo conductual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).