Método HERVAT para estimular la capacidad de atención y memoria del estudiante de la IE N° 88259 en Huarcos – Moro, 2024

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Método HERVAT para estimular la capacidad de atención y memoria del estudiante de la I.E. N° 88259 en Huarcos – Moro, 2024” tuvo por objetivo investigar si la implementación de estrategias basadas en el método HERVAT mejora la capacidad de atención y memoria de los estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coscol Llatas, Alicia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Memoria
Educación primaria
Método HERVAT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Método HERVAT para estimular la capacidad de atención y memoria del estudiante de la I.E. N° 88259 en Huarcos – Moro, 2024” tuvo por objetivo investigar si la implementación de estrategias basadas en el método HERVAT mejora la capacidad de atención y memoria de los estudiantes de la Institución Educativa 88259 en Huarcos. La metodología fue cuantitativa, explicativa y preexperimental, para lo cual se estudió a 10 estudiantes de nivel primaria de dicha institución educativa, mediante una ficha de observación de 9 ítems. Se tomó un pretest donde la mayoría de resultados evidenciaron bajos niveles de logro, durante la aplicación de sesiones de clases basadas en el método HERVAT se evidenció un incremento paulatino según cada evaluación realizada y finalmente en el post-test se encontró mejoras significativas en comparación a la toma inicial de datos. El resultado final para responder al objetivo general, fue de una significancia fue de 0,000; lo que sirvió para determinar que la metodología basada en el método HERVAT para mejorar la atención y memoria de los estudiantes de primer y segundo grado de primaria, fue significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).