Gestión administrativa en el procedimiento administrativo sancionador según los trabajadores del Ministerio de Energía y Minas - Lima 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar cómo la gestión administrativa (GA) aporta al procedimiento administrativo sancionador por incumplimiento en la presentación de la Declaración Anual Consolidada (DAC) por parte de los titulares de la actividad minera, según los trabajadores d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125080 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración pública Minería Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar cómo la gestión administrativa (GA) aporta al procedimiento administrativo sancionador por incumplimiento en la presentación de la Declaración Anual Consolidada (DAC) por parte de los titulares de la actividad minera, según los trabajadores del Ministerio de Energía y Minas - Lima 2023. La presente investigación se desarrolló con el método cualitativo, es de tipo básico, de nivel descriptivo y de diseño fenomenológico, definiendo categorías y subcategorías del estudio. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista, la muestra estuvo conformada por especialistas en temas de gestión y procedimiento administrativos sancionador que laboran en el MINEM. Asimismo, este estudio presenta una adherencia de rigor académico dado que considera los criterios de validación y confiabilidad. Se concluyó, que la gestión administrativa mejora la tramitación del procedimiento administrativo sancionador en el MINEM, porque aporta los con los niveles celeridad, tecnicismo y calidad al proceso con lo que se cumpliría la finalidad del procedimiento en sí. Asimismo, es necesario fortalecer el equipo humano, brindándoles estabilidad, capacitaciones y actualización sobre el tema, puesto que su labor es permanente y continua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).