Gestión administrativa y procedimiento administrativo sancionador en la Intendencia Regional de Piura de la SUNAFIL, 2021
Descripción del Articulo
El estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre la Gestión Administrativa y Procedimiento Administrativo Sancionador en la Intendencia Regional de Piura de la SUNAFIL, 2021. Siendo la metodología empelada de tipo básica, con diseño no experimental, correlacional transversal, de enfoque cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Procedimiento administrativo Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre la Gestión Administrativa y Procedimiento Administrativo Sancionador en la Intendencia Regional de Piura de la SUNAFIL, 2021. Siendo la metodología empelada de tipo básica, con diseño no experimental, correlacional transversal, de enfoque cuantitativo, utilizándose un cuestionario con 12 Ítems con una escala de Likert, que fue a 15 servidores públicos de la Intendencia Regional de Piura; como resultado se obtuvo con referencia a la variable gestión administrativa, se observa mayor representatividad en la categoría mala (53.3%), seguido de regular (33.3%) y menor representatividad para muy mala (13.3%); y con referencia a la variable procedimiento administrativo sancionador, se observa mayor representatividad en la categoría muy buena (66.7%), seguido de buena (20.0%) y menor representatividad para regular (66.7%). Se concluyó que la variable gestión administrativa y la variable procedimiento administrativo sancionador presentaron relación significativa (p<0.05), siendo directamente proporcional y de grado bueno (coeficiente entre 0.61 a 0.80). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).