Influencia del movimiento migratorio de los habitantes del Centro Poblado El Dorado en el despoblamiento escolar de la I.E. Nº 18257 - el dorado - distrito Yambrasbamba – provincia Bongará – Región Amazonas 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como origen la realidad observada y vivida por los agentes educativos de la I.E Nº 18257 del Centro Poblado El Dorado - Distrito de Yambrasbamba - Provincia de Bongará - Región Amazonas; en el cual mes a mes, año tras año se viene minimizando el número de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Tuesta, Ana del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movimiento migratorio
Deserción escolar
Despoblamiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como origen la realidad observada y vivida por los agentes educativos de la I.E Nº 18257 del Centro Poblado El Dorado - Distrito de Yambrasbamba - Provincia de Bongará - Región Amazonas; en el cual mes a mes, año tras año se viene minimizando el número de estudiantes del Centro Educativo, conllevando a un despoblamiento escolar y por ende causando la excedencia de docentes de la Institución. Por tal motivo al observar y vivenciar un despoblamiento relativo de estudiantes de este plantel y amparados en dispositivos legales que nos permiten realizar trabajos de investigación, se propone investigar las causas y consecuencias de las migraciones que se dan en este lugar de investigación. El problema de investigación planteado es el siguiente. ¿De qué manera el Movimiento Migratorio de la población del centro poblado el Dorado correlaciona en el Despoblamiento Escolar de la I.E. 18257 – El Dorado - Distrito de Yambrasbamba – Provincia de Bongará – Región Amazonas 2015? Para el presente trabajo de investigación se tomó como muestra y población a 10 familias, haciendo un total de 20 pobladores en total, cantidad registrada en el año 2015. El diseño de estudio que se aplicó a nuestra investigación fue Descriptiva Explicativa, que nos permite recoger información relevante cómo afecta el desplazamiento de los pobladores de la I.E. 18257 en el despoblamiento escolar. Al término de nuestro trabajo de investigación, llegamos a conocer y explicar las causas y consecuencias del movimiento migratorio y cómo una familia, al abandonar el pueblo deja sin estudiantes a la I.E. del lugar, corriendo el riesgo de que en el transcurso de los años la Institución Educativa se quede sin estudiantes y por ende se dé la excedencia de los docentes que laboran en ese plantel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).