1
otro
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tiene como propósito general explicar el impacto de la neuroeducación en el proceso del aprendizaje de los estudiantes del quinto ciclo de nivel primario – Chaclacayo, 2024, el mismo que garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad aportando significativamente a los objetivos de desarrollo sostenible. Metodológicamente se desarrolló el diseño fenomenológico, considerando las experiencias humanas de un determinado sector, hecho en razón de que busca identificar los fenómenos; observados desde las categorías y subcategorías planteadas. Los resultados resaltan la importancia de la neuroeducación en la educación respaldada por el aprendizaje significativo, se concluyó que la neuroeducación impacta en el aprendizaje a través de estrategias que permitan captar y mantener la atención dentro del aula, donde los estudiantes utilicen sus ...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como origen la realidad observada y vivida por los agentes educativos de la I.E Nº 18257 del Centro Poblado El Dorado - Distrito de Yambrasbamba - Provincia de Bongará - Región Amazonas; en el cual mes a mes, año tras año se viene minimizando el número de estudiantes del Centro Educativo, conllevando a un despoblamiento escolar y por ende causando la excedencia de docentes de la Institución. Por tal motivo al observar y vivenciar un despoblamiento relativo de estudiantes de este plantel y amparados en dispositivos legales que nos permiten realizar trabajos de investigación, se propone investigar las causas y consecuencias de las migraciones que se dan en este lugar de investigación. El problema de investigación planteado es el siguiente. ¿De qué manera el Movimiento Migratorio de la población del centro poblado el Dorado correlacio...