Modelo Didáctico IDEPPSO Clic Para Mejorar La Indagación Científica En El Área De Ciencia Y Ambiente En Los Estudiantes De Educación Primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo proponer un Modelo didáctico IDEPPSO Clic para mejorar la indagación científica en el área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes de Educación Primaria, la misma se inició al detectar la problemática de esta capacidad importantísima que es la de indagar, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Campos, Liliana Perpetua
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33246
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Modelo Didáctico
Indagación Científica
Robótica Educativa
Ciencia y Ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo proponer un Modelo didáctico IDEPPSO Clic para mejorar la indagación científica en el área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes de Educación Primaria, la misma se inició al detectar la problemática de esta capacidad importantísima que es la de indagar, en el Área de Ciencia y Ambiente, que se evidenciaba en que los docentes mostraban dificultades para el desarrollo de sus sesiones utilizando el kit de robótica educativa WeDo al no lograr aplicar el adecuado proceso didáctico y no permitir el desarrollo de procesos cognitivos en los estudiantes quienes trabajaban sin explorar sus habilidades indagatorias, situación que se corroboró al encontrarse en un nivel bajo, cuyos resultados se muestran en el apartado de resultados. El aporte investigativo Modelo didáctico IDEPPSO Clic para mejorar la indagación científica en el área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes de Educación Primaria está sustentado en la Teoría Socio Cultural de Lev S.Vigotsky, Teoría de los Modelos Mentales de Jhonson Laird , Teoría Constructivista de Piaget, Enfoque Construccionista de Seymour Papert, propuesta, que se elaboró teniendo en cuenta las estrategias de indagación y como ésta apoya al aprendizaje de los niños. Desde la perspectiva de la investigadora se trata de mejorar la indagación científica en el área de Ciencia y Ambiente; finalmente la propuesta fue validada a criterio de juicios de expertos quienes dieron su conformidad tanto en su construcción como en su aplicabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).