Aplicación de la metodología SLP para el aumento de la productividad en la Ladrillera Pakatnamu SAC-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Aplicación de la Metodología SLP para el aumento de la productividad ladrillera PAKATNAMU SAC.2019”, tiene como objetivo aumentar la productividad de la ladrillera mediante la aplicación de la metodología SLP, evaluando así las dos variables para establecer los n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davan Cabanillas, Milagros, Huayan Vásquez, Lucia, Saldaña Zafra, Aaron
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Productividad industrial
Mano de obra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada “Aplicación de la Metodología SLP para el aumento de la productividad ladrillera PAKATNAMU SAC.2019”, tiene como objetivo aumentar la productividad de la ladrillera mediante la aplicación de la metodología SLP, evaluando así las dos variables para establecer los niveles y mecanismos de solución a la problemática que tenemos planteada. La presente investigación es de tipo descriptivo, diseño pre-experimental y longitudinal, la población son todas las áreas que tiene la ladrillera PAKATNAMU, la muestra en este caso es igual a la población por ser una población pequeña. Para desarrollar nuestra investigación y obtener resultados para el aumento de la productividad de la ladrillera utilizamos como herramientas GUERCHET, DOP, DAP, SLP, DIAGRAMA DE RELACIONES, obteniendo como resultado el aumento de la productividad un 13% y también la mejora de la distribución de sus áreas de toda la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).