La música en la identidad cultural de los adolescentes: revisiones sistemáticas
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la incidencia que tiene la música en la identidad cultural de los adolescentes. De acuerdo con la metodología; es una investigación de tipo básica, con un diseño no experimental, de corte longitudinal, de estudio retrospectivo y con el enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56460 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad cultural Innovaciones pedagógicas Adolescentes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la incidencia que tiene la música en la identidad cultural de los adolescentes. De acuerdo con la metodología; es una investigación de tipo básica, con un diseño no experimental, de corte longitudinal, de estudio retrospectivo y con el enfoque cuantitativo. La revisión bibliográfica se realizó bajo la metodología de revisiones sistemáticas a través de la base de datos de Redalyc, Scielo, Dialnet, UVA, Alicia (Concytec) y el Portal de revistas científicas complutenses. Considerando las variables de estudio (Identidad Cultural y Música), obtuvimos 70 artículos científicos, considerándose solo 28 de estos como muestra. Los resultados de la investigación destacan estadísticamente la existencia de una relación significativa entre las variables música e identidad cultural; de modo que esta última se ve estimulada por las bondades que ofrece la primera. Teniendo en cuenta estas pautas es que hemos elaborado la propuesta pedagógica innovadora, de manera que se logre evidenciar los resultados obtenidos en esta investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).