La reparación civil en los accidentes de tránsito por estado de ebriedad y el proyecto de vida de la víctima, Ventanilla 2015 - 2018
Descripción del Articulo
        En la presente investigación se estudia, propone y recaba información respecto a la reparación civil en el proceso penal, puntualmente sobre los accidentes de tránsito que, en gran cantidad, dejan a las víctimas con lesiones e incapacidad permanente, creando así una consecuencia negativa al proyecto...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48272 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48272 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Reparación civil Conducción en estado de ebriedad - Aspectos legales Responsabilidad por accidentes de tránsito Accidentes de tránsito - Aspectos legales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | En la presente investigación se estudia, propone y recaba información respecto a la reparación civil en el proceso penal, puntualmente sobre los accidentes de tránsito que, en gran cantidad, dejan a las víctimas con lesiones e incapacidad permanente, creando así una consecuencia negativa al proyecto de vida de la víctima, sesgando metas familiares, metas personales y metas profesionales; determinando de esta forma, si las reparaciones están cumpliendo con su finalidad de resarcir o compensar el perjuicio en la víctima de una manera directamente proporcional al daño ocasionado y cumpliendo con el principio de reparación integral en la persona afectada. Asimismo, se plantea la propuesta de dar como compensación al perjuicio causado a la víctima, una renta vitalicia, como parte de la reparación, ya que en la mayoría de casos impide o limita la realización actividades para su supervivencia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            