Análisis de la Ley N° 30364 sobre la violencia contra los integrantes del Grupo Familiar (Niños, Niñas y Adolescentes) en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación se realizó el análisis de la Ley N° 30364 en su modalidad de violencia familiar frente a los niños, niñas y adolescentes dentro del grupo familiar, analizando de este modo el efecto que ha surgido sobre la regulación de la misma, y al mismo tiempo las medidas de protecci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23360 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23360 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Violencia familiar Derecho civil Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En la presente investigación se realizó el análisis de la Ley N° 30364 en su modalidad de violencia familiar frente a los niños, niñas y adolescentes dentro del grupo familiar, analizando de este modo el efecto que ha surgido sobre la regulación de la misma, y al mismo tiempo las medidas de protección y prevención que se le otorgan a la víctima, de acuerdo al régimen de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, reforzando de este modo sobre el interés superior del menor y sobre su integridad física, sexual y psicológica, dentro del grupo familiar. Para su desarrollo se ha determinado como tipo de investigación Cualitativo, cuyo diseño es el estudio del caso, ya que las proposiciones teóricas surgieron de los resultados obtenidos en la investigación, más de los estudios previos investigados. Siendo que para lograr la validez y confiabilidad de la presente investigación se han utilizado instrumentos como análisis documentales y las entrevistas respectivas. En este sentido, la presente investigación pretende analizar la Ley N° 30364 en su modalidad de violencia familiar de los niños, niñas y adolescentes, a fin de que se logre la regulación adecuada hacia los derechos del menor de edad, quienes son víctimas de violencia en el grupo familiar, que por su condición son considerados como una de las personas más vulnerables y en consecuencia requieren de una protección adecuada, conforme lo establece la Constitución Política del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).