Actitudes hacia la violencia de género y resiliencia en estudiantes del quinto año de secundaria de I.E. estatales de Parcona – Ica

Descripción del Articulo

El presente estudio empírico, tuvo el objetivo principal en determinar la relación entre actitudes hacia la violencia de género y la resiliencia, en escolares del quinto año de dos Instituciones Educativas Estatales de Parcona - Ica. Mediante el enfoque cuantitativo de tipo básica o pura. El diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Ríos, Edith Beatriz, Vilcatoma Gamboa, Dina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia (Psicología)
Actitud (Psicología)
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio empírico, tuvo el objetivo principal en determinar la relación entre actitudes hacia la violencia de género y la resiliencia, en escolares del quinto año de dos Instituciones Educativas Estatales de Parcona - Ica. Mediante el enfoque cuantitativo de tipo básica o pura. El diseño fue no experimental, transaccional, y descriptivo correlacional. La población estuvo conformado por 498 individuos que se encuentran cursando del 5to año de secundaria en el Distrito de Parcona - Ica. La muestra estuvo constituida por 217 participantes, el muestreo fue probabilístico. Los instrumentos para la variable 1, Escala De Actitudes Hacia La Violencia De Género (EAHV). Para la variable 2, Escala de resiliencia (ER). Los resultados vislumbraron asociación directa entre los constructos. Puesto que, fue correlación directo de (0,310), con tamaño del efecto mediano (Cohen, 1988).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).