Plan de mejora de gestión tradicional de un proyecto multifamiliar a través de la implementación BIM en Lima, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación llevó por título Plan de mejora de gestión tradicional de un proyecto multifamiliar a través de la implementación BIM en Lima, 2024; partiendo con la problemática de la baja adopción con BIM en los edificios multifamiliares ubicados al Sur de Lima, en base a esto se propuso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Paucar, Minerva Nicol, Vasquez Cabanillas, Mileny Angelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BIM
Lean Construction
PEB
Optimización
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación llevó por título Plan de mejora de gestión tradicional de un proyecto multifamiliar a través de la implementación BIM en Lima, 2024; partiendo con la problemática de la baja adopción con BIM en los edificios multifamiliares ubicados al Sur de Lima, en base a esto se propuso un Plan de ejecución BIM (PEB), integrando algunas fases para mejorar el proyecto Villamar 131. En este caso de estudio se empleó un enfoque cualitativo, tipo aplicado, diseño no experimental transversal, con un alcance explicativo - descriptivo, teniendo como escenario de estudio a un complejo residencial ubicado en el Distrito de San Miguel en la provincia y departamento de Lima, en un predio que abarca una superficie de 1,600 m2 y consta de 13 pisos, azotea y 2 sótanos. Este proceso involucró la implementación de BIM en un edificio Multifamiliar, y la validación de las variables por expertos, mediante la escala de Likert. Finalmente, se logró visualizar una reducción de plazos (días), con 13.49% en hitos y 27.51% en actividades del proyecto, por lo que se concluyó que implementando la metodología BIM con filosofía Lean Construction se lograron obtener mejores beneficios para este estudio de caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).