Evaluación del pavimento rígido en la avenida 27 de noviembre, Huaraz, Ancash y propuesta de mejora – 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general evaluar el estado del pavimento rígido para plantear una propuesta de mejoramiento para la avenida 27 de Noviembre, Huaraz, Áncash – 2022. Fue una investigación de tipo aplicada, no experimental, y de corte transversal; la población de estudio estuvo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento Carreteras Concreto asfáltico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general evaluar el estado del pavimento rígido para plantear una propuesta de mejoramiento para la avenida 27 de Noviembre, Huaraz, Áncash – 2022. Fue una investigación de tipo aplicada, no experimental, y de corte transversal; la población de estudio estuvo conformada por todo el tramo de la Av. 27 de Noviembre, que consta de 671 metros; para la recolección de datos se usó la técnica de la observación directa, y las fichas de la metodología PCI. Obteniéndose como resultados que, se evaluaron un total de 570 losas, donde las fallas más comunes son la Grieta de esquina, Descascaramiento de esquina y Grieta lineal; el índice de severidad bajo fue la más común; y la condición operativa de regular fue la más frecuente. Concluyéndose que, el PCI promedio de la avenida 27 de Noviembre es 47.78, y de acuerdo a lo estipulado en el manual del PCI (Pavement Condition Index) corresponde a una condición operacional de “regular”. Finalmente, se realizó un nuevo diseño del pavimento rígido a manera de propuesta de mejora, estructurado por una capa de losa de concreto de 20cm y una capa de sub-base de 15cm de espesor cada una. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).