El Pago del Impuesto Predial y su Influencia en el Desarrollo Sostenible en la Municipalidad distrital de El Agustino en el periodo 2013

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el pago del impuesto predial y el desarrollo sostenible en la jurisdicción distrital de El Agustino, durante el año 2013, realizándose a través de la recaudación de datos a partir de un conjunto de preguntas, tomando una muestra repres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Gamarra, Miriam Jessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4711
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Impuesto predial
Predio
Contribuyente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el pago del impuesto predial y el desarrollo sostenible en la jurisdicción distrital de El Agustino, durante el año 2013, realizándose a través de la recaudación de datos a partir de un conjunto de preguntas, tomando una muestra representativa del distrito de El Agustino. Ésta es una investigación de diseño no experimental de nivel descriptivo – correlacional. La muestra estuvo conformada por ciento veintidós contribuyentes. El instrumento empleado ha sido el cuestionario para medir el grado de satisfacción del contribuyente en cuanto al pago del impuesto predial y el desarrollo sostenible local. Se realizó el análisis psicométrico para el instrumento bajo los criterios de confiabilidad y validez. Los resultados de la investigación confirman con un coeficiente de correlación de Spearman, estadísticamente muy significativo (r = 0.914**, p = 0,000< 0.05), la Hipótesis General que existe una relación significativa entre el pago del impuesto predial y el desarrollo sostenible en la jurisdicción distrital de El agustino en el año 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).