Incidencia de la recaudación del Impuesto Predial en el desarrollo sostenible del Distrito de los Baños del Inca, periodo 2017

Descripción del Articulo

La problemática de la recaudación del impuesto predial en la municipalidad distrital de Los Baños de Inca es latente y compromete el cumplimiento de los objetivo hacia los contribuyentes, el proceso inicia con la determinación del impuesto, luego abarca el proceso de la administración del tributo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colorado Ramírez, Rolando Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3578
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:impuesto predial
predio
contribuyente
desarrollo sostenible
calidad de vida
Descripción
Sumario:La problemática de la recaudación del impuesto predial en la municipalidad distrital de Los Baños de Inca es latente y compromete el cumplimiento de los objetivo hacia los contribuyentes, el proceso inicia con la determinación del impuesto, luego abarca el proceso de la administración del tributo y finalmente su fiscalización. Sin embargo, paralelamente el municipio tiene una responsabilidad con el desarrollo sostenible del distrito, el cual se refleja en los indicadores económicos, sociales y ambientales. Ante este contexto, en el presente trabajo de investigación se busca determinar la incidencia de la recaudación del impuesto predial con el desarrollo sostenible en el distrito de Los Baños del Inca correspondiente al año 2017. Desde una perspectiva metodológica cuantitativa, se diseñó una investigación cuyos participantes han sido los contribuyentes del municipio registrados en su área correspondiente. Durante el proceso de la investigación se han tenido en cuenta aspectos relacionados con la credibilidad y confiabilidad de datos, para lo cual se ha elaborado un instrumento de medición para cada variable de estudio y se ha determinado que dicho instrumento tiene validez y confiabilidad. De acuerdo con el diseño de la investigación se hizo la medición de variables de la muestra seleccionada de forma aleatoria y se procedió a determinar el índice de estadística de la correlación entre las variables. Los resultados arribados muestran que se ha rechazado la hipótesis nula, por consiguiente, se ha aceptado la hipótesis alterna en el sentido de que a mayor recaudación del impuesto predial mayor desarrollo sostenible del distrito de Los Baños del Inca. Como conclusión del trabajo en mención se tiene el hecho de que la evidencia empírico ha corroborado el hecho, que la recaudación del impuesto predial tiene relación de forma positiva y significativa con el desarrollo sostenible del distrito de Los Baños del Inca, periodo 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).