“La actividad probatoria del acusado en el procedimiento excepcional de acusación complementaria en los juzgados unipersonales de Huaraz-2017”

Descripción del Articulo

El Informe Final trata sobre: “La acusación complementaria y la vulneración al derecho de prueba en el derecho procesal penal Peruano”, materia que se encuentra enmarcado en la rama del Derecho Procesal Penal y su propósito se enmarca en el análisis de la teoría general del proceso en la aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dongo Portella, Rosa Mercedes, Huaranga Alvinagorta, Karen Missly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acusación Complementaria
Prueba
Proceso Penal
Derecho a la Defensa
Delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El Informe Final trata sobre: “La acusación complementaria y la vulneración al derecho de prueba en el derecho procesal penal Peruano”, materia que se encuentra enmarcado en la rama del Derecho Procesal Penal y su propósito se enmarca en el análisis de la teoría general del proceso en la aplicación de la acusación complementaria. Este trabajo se enfoca en la institución jurídica denomina acusación fiscal, la misma que es parte fundamental del proceso penal, la misma que tiene su inicio en la etapa intermedia y su ejercicio estelar en el juicio oral o juzgamiento. Es así que se investigó la explicación del problema planteado, con un diseño descriptivo, no experimental, transversal, y Jurídica, ya que se evaluó las diversas teorías jurídicas penales, principios y reglas sobre el derecho de prueba. Ello nos llevó a establecer la influencia que tiene el derecho de prueba en el proceso penal, estableciendo conclusiones y recomendaciones que incidan sobre principios y reglas que se utilizan para establecer la acusación complementaria y la vulneración al derecho de prueba en el derecho procesal penal peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).