La autonomía presupuestal de los consejos regionales ante los Gobiernos regionales, en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tiene como objetivo determinar la necesidad de independencia económica de los Consejos Regionales, como entes fiscalizadores de los ejecutivos regionales. Teniendo en cuenta la experiencia laboral de mi persona, como Consejera Regional de Arequipa, representante de la provincia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Montoya, Crhiss Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno regional
Consejo Regional
Independencia de poderes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tiene como objetivo determinar la necesidad de independencia económica de los Consejos Regionales, como entes fiscalizadores de los ejecutivos regionales. Teniendo en cuenta la experiencia laboral de mi persona, como Consejera Regional de Arequipa, representante de la provincia de Camaná, se muestran las reales deficiencias y limitaciones que existen en los procesos de fiscalización regional. Por lo cual, se ha determinado que el objetivo principal, del presente trabajo, es identificar en qué medida la autonomía presupuestal de los Consejos regionales fortalecería su capacidad fiscalizadora ante los Gobiernos regionales. Para ello, dicha investigación, según la herramienta metodológica se clasifica en cualitativa, y se enmarca dentro de un nivel de investigación descriptivo y explicativo, de tipo dogmático jurídico. De los resultados se concluyó que, los Consejos Regionales deben ser unidades ejecutoras con autonomía presupuestal, a fin fortalezcan su capacidad fiscalizadora y se logre una autentica independencia de poderes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).