Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el nivel del logro de aprendizaje de Ciencia y Ambiente en estudiantes de una Institución Educativa

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado: “Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el nivel del logro de aprendizaje de ciencia y ambiente en estudiantes de una institución” tuvo como objetivo mejorar los niveles de logro de aprendizaje de las estudiantes del cuarto año en el área de ciencia y am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Venegas Condormango, Andrea Milagros, Sernaqué Pérez, Johann Aldin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones para móviles
Software de aplicación - Desarrollo
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado: “Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el nivel del logro de aprendizaje de ciencia y ambiente en estudiantes de una institución” tuvo como objetivo mejorar los niveles de logro de aprendizaje de las estudiantes del cuarto año en el área de ciencia y ambiente, la muestra estuvo constituida por 23 estudiantes, se aplicó una encuesta, y se han comprobado ampliamente las hipótesis a través de pruebas estadísticas, y de acuerdo a los resultados obtenidos tenemos evidencia que, sustenta que se ha incrementado el nivel de conocimientos sobre el Sistema nervioso central humano y Sistema respiratorio humano, que se vio reflejado en las calificaciones obtenidas por las estudiantes al compararlas antes y después del estudio corroborado en el pre test y el post test., asimismo se ha incrementado el nivel de interés en el área de ciencia y ambiente dado que los resultados señalan que las estudiantes presentaron mayor interés por desarrollar los aprendizajes del área de ciencia y ambiente a medida que se utilizaba la aplicación móvil con realidad aumentada, mejorando significativamente el logro de sus aprendizajes y se ha determinado el tiempo promedio del uso de la aplicación móvil con realidad aumentada en un 26.01%. debido a que las estudiantes se han familiarizado con la aplicación no solo por ser nativos digitales, sino por la accesibilidad y fácil manejo de la aplicación, tanto por las estudiantes y por los docentes., Estos resultados nos llevaron a comprobar las hipótesis de estudio y concluir que La aplicación móvil con realidad aumentada ha mejorado significativamente el nivel de logro de aprendizaje de ciencia y ambiente, en las estudiantes del Cuarto año de secundaria de la Institución Educativa “María Negrón Ugarte” Trujillo para el año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).