Exportación Completada — 

Estrategias de indagación científica en el desarrollo del área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del Sexto Grado de Primaria de la I. E. Manuel González Prada del distrito de Ate – 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como problema determinar si las estrategias de indagación científica mejoran el desarrollo del área de ciencia y ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la I. E. Manuel González Prada del distrito de Ate – 2013, cuyo objetivo es: “Identif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Benito, Federico Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7579
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias de indagación
Indagación científica
Ciencia y ambiente
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como problema determinar si las estrategias de indagación científica mejoran el desarrollo del área de ciencia y ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la I. E. Manuel González Prada del distrito de Ate – 2013, cuyo objetivo es: “Identificar las estrategias de indagación científica en el desarrollo del área de ciencia y ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la I. E. Manuel González Prada del distrito de Ate – 2013”. El estudio se hizo en base a la metodología descriptiva, bajo el enfoque cuantitativo del tipo de investigación básica sustantiva, para el que se tomó una población de 129 estudiantes del sexto grado de primaria con una muestra no probabilística por conveniencia en el que se consideró a 28 estudiantes del sexto grado de la sección D, a quienes se les aplicó el instrumento que fue un cuestionario para niños; y que el grado de confiabilidad del instrumento de evaluación fue comprobado mediante la fórmula de Alfa de Cronbach. Por consiguiente, teniendo en cuenta la teoría estudiada y la aplicación del cuestionario, se determina que en las estrategias de indagación científica, el 54 % de los estudiantes tienen un nivel alto; entre tanto que el 39 % están en el nivel medio y el 7 % en el nivel bajo, lo que indica, que la mayoría de los estudiantes identifican las estrategias de indagación científica confirmando el objetivo general del estudio. Además, en las estrategias de indagación científica por dimensiones, la indagación en el aprendizaje es la dimensión que más sobresale en un 68 % y la indagación en la enseñanza con el 32 %. En conclusión, en la investigación se encontró un nivel alto con respecto a las estrategias de indagación científica que mejoran el desarrollo del Área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del sexto grado de Primaria de la IE. Manuel González Prada del Distrito de Ate – UGEL 06 – Lima – 2 013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).