Evaluación de las causas de asentamiento y agrietamiento de las viviendas autoconstruidas en los márgenes del río Torococha, Juliaca, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como fin decidir las razones de asentamientos y agrietamientos de las casas autoconstruidas en los márgenes del río Torococha de la localidad de Juliaca, tiene las propiedades de ser aplicada, destinados a decidir la localización de los aspectos vulnerables provocados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas autoconstruidas Construcciones de concreto Ingeniería antisísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como fin decidir las razones de asentamientos y agrietamientos de las casas autoconstruidas en los márgenes del río Torococha de la localidad de Juliaca, tiene las propiedades de ser aplicada, destinados a decidir la localización de los aspectos vulnerables provocados por los asentamientos y agrietamientos que causa el río Torococha, además tiene un enfoque cuantitativo. Las características del tipo de cimentación encontradas en el río Torococha son “zapatas aisladas”, con estructuras de forma experimental. Las razones de asentamientos y agrietamientos son causadas por no tener una capacidad portante adecuada, las mismas que sólo se encuentran entre 0.333 kg/cm2 y 0.375 kg/cm2 Las propiedades físico - mecánicas de suelos que se utilizaron como rellenos, las mismas que son de la cantera Monte Espinal cuyas densidades secas son 1.985 gr/cm3 y 1.974 gr/cm3 y un alto porcentaje de humedad que están entre 11.13% y 10.32%, las mismas que tienen una buena compactación y no llegan a un porcentaje de compactación adecuada, las mismas que se encuentran entre 85.36%, 90.13% y 81.55 %, de las muestras ensayadas en laboratorio. Por otra parte, en la presente investigación se pude determinar que el agua del río Torococha, después de haber realizado un ensayo físico químico, no es dañina y por ende no es causante directo de los asentamientos y agrietamientos que existen en las viviendas autoconstruidas del río Torococha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).