“La administración de los recursos humanos y la influencia en el clima organizacional en la empresa KIMBERLY CLARK PERÚ S.R.L. 2011 –2012”
Descripción del Articulo
La presente investigación busca determinar cómo influye la administración de Recursos Humanos en el ámbito de desarrollo y retener personas con el Clima Organizacional de la empresa Kimberly Clark Perú ubicado en la cede Puente Piedra en el área de manufactura. El propósito general de esta investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9150 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Recursos Humanos Clima organizacional Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación busca determinar cómo influye la administración de Recursos Humanos en el ámbito de desarrollo y retener personas con el Clima Organizacional de la empresa Kimberly Clark Perú ubicado en la cede Puente Piedra en el área de manufactura. El propósito general de esta investigación es recopilar por medio de encuestas la percepción de los colaboradores de Manufactura de la planta de Puente Piedra en cuanto al clima organizacional que se vive, determinar cómo el personal califica la gestión de la empresa desde su punto de vista así como identificar los factores críticos y con esa base proponer estrategias de mejora de tal manera que se establezca un panorama que permita proponer algunas observaciones positivas que permita el mejoramiento del clima organizacional. En esta tesis se midió el clima organizacional predominante en el área de Manufactura en Kimberly Clark y a partir de esas mediciones salieron algunas oportunidades de mejora. En esta evaluación se encontró varios puntos que a la larga empeoraban la situación actual de la empresa Kimberly Clark Perú ya que estaba directamente relacionado con el desarrollo y la retención de las personas dentro de la organización, esto a la vez afectaba al trabajador interno en cuanto a su desempeño y por consiguiente afecta también la producción debido a la baja motivación del colaborador y la reducción de las ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).