Propuesta de implementación de un modelo logístico para reducir los costos de la gestión de almacenamiento de la línea Kimberly Clark en la empresa Distribuciones Chali S.R.L.

Descripción del Articulo

El tema de costo de almacenamiento cobra gran relevancia dentro del proceso logístico, gracias a esto diferentes autores se plantean la pregunta de cómo obtener información precisa acerca de cada producto, es por ello que los factores que intervienen se han convertido en temas que son ampliamente es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guanilo Alva, Johan Pierre de Jesús, Vasquez Briones, Kenny Jhon Leo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Costos
Almacenamiento
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El tema de costo de almacenamiento cobra gran relevancia dentro del proceso logístico, gracias a esto diferentes autores se plantean la pregunta de cómo obtener información precisa acerca de cada producto, es por ello que los factores que intervienen se han convertido en temas que son ampliamente estudiados en la logística, sin embargo, muchas empresas que cuentan con un almacén en el Perú y Cajamarca no desarrollan estrategias capaces de minimizar estos costos que son de gran relevancia. De esta manera se realizó el presente estudio en la empresa Distribuciones CHALI S.R.L., tomando como muestra de ello la línea de productos Kimberly Clark, siendo nuestro objetivo reducir los costos de la gestión de almacenamiento utilizando el modelo Inductor Logístico, el cual se basa en establecer una Estructura de Costos adecuada para la empresa en cuestión, y luego de ello estimar el inductor que considera factores geométricos como lo es volumen y factores físicos como el peso, para la obtención precisa de los costos unitarios de cada producto en un área óptima, cabe mencionar que el inductor logístico solo es directamente aplicado a los costos directos de almacenamiento. Después de haber realizado la metodología requerida se obtuvo que la empresa reduce en un 14.51% los costos directos del proceso de almacenamiento y en un 13.90% el costo del proceso de almacenaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).