La despenalización de la eutanasia en el Perú, y su aplicación para pacientes en estado terminal
Descripción del Articulo
Para la presente investigación se ha planteado una problemática denominada “La despenalización de la Eutanasia en el Perú y su aplicación para pacientes en estado terminal” en la cual hemos realizado diferentes análisis de jurisprudencia nacional e internacional respecto de esta problemática; siendo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93185 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93185 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eutanasia - Leyes y legislación Derechos humanos Enfermedades Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Para la presente investigación se ha planteado una problemática denominada “La despenalización de la Eutanasia en el Perú y su aplicación para pacientes en estado terminal” en la cual hemos realizado diferentes análisis de jurisprudencia nacional e internacional respecto de esta problemática; siendo nuestro objetivo en la presente investigación realizar una modificatoria del artículo 112° del Código Penal, el cual declarará la legalización de esta práctica en el Perú; además se tendrá en cuenta los la formación recogida a través del método de recolección de datos (entrevista), el cual se aplicara de manera objetiva. La metodología que hemos utilizado es cualitativa, la cual se basa en los planteamientos teóricos y normas estipuladas; con la finalidad de interpretar las causas de nuestra investigación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).