Enseñanza remota y el desarrollo de las competencias digitales en estudiantes de una institución educativa pública

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre la enseñanza remota y el desarrollo de las competencias digitales, en relación a la metodología, el método fue el hipotético-deductivo, con enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, correlacional, con diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Pareja de Sanchez, Johana Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza a distancia
Competencias digitales
Contenido digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre la enseñanza remota y el desarrollo de las competencias digitales, en relación a la metodología, el método fue el hipotético-deductivo, con enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, correlacional, con diseño no experimental, los datos fueron recogidos a través del cuestionario, la población fueron 60 estudiantes, el instrumento se validó por juicio de expertos, y se encontró la respectiva confiabilidad con Alfa de Cronbach, siendo en la enseñanza remota 0,908 y en las competencias digitales 0,907. Los resultados fueron: en la enseñanza remota el nivel fue deficiente en 58,3% y en sus dimensiones: planificación de las condiciones para la enseñanza remota, nivel deficiente de 55%, en la implementación de la enseñanza remota, nivel deficiente del 58,3%, en el trabajo colegiado, nivel deficiente del 50%, en la evaluación, nivel deficiente del 50%. Del mismo modo en la segunda variable desarrollo de las competencias digitales, el nivel fue deficiente en 66,7% y en sus dimensiones: alfabetización digital, nivel deficiente del 50%, comunicación colaborativa, nivel deficiente del 53,3%, en la creación de contenidos digitales, nivel deficiente del 60% y en las aplicaciones para publicar contenidos, nivel deficiente del 55%. Se concluye que existe relación entre la enseñanza remota y el desarrollo de las competencias digitales, de acuerdo a la correlación de Rho de Spearman que tuvo como valor 0,844 que indica una correlación positiva, alta y moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).