La aplicación de las medidas de protección inmediata frente a los derechos fundamentales del agresor
Descripción del Articulo
La presenta investigación busca determinar si la aplicación de las medidas de protección inmediata, reguladas en el artículo 10 del Texto Único Ordenado de la Ley contra la Violencia Familiar, vulnera los derechos fundamentales del agresor, problemática formulada en el Capítulo I. Existiendo tanto a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139632 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Violencia familiar Medidas protección Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presenta investigación busca determinar si la aplicación de las medidas de protección inmediata, reguladas en el artículo 10 del Texto Único Ordenado de la Ley contra la Violencia Familiar, vulnera los derechos fundamentales del agresor, problemática formulada en el Capítulo I. Existiendo tanto a nivel doctrinal como jurisprudencial diversidad de posturas que establecen ciertas pautas para la correcta aplicación de tales medidas. El Capítulo 11 desarrolla el marco referencial, realizando conceptos como: violencia familiar, medidas de protección y derechos fundamentales. En el Capítulo III se desarrolla tanto el tipo de investigación, como los métodos exegético, dogmático, exegético, sistémica, las técnicas e instrumentos de evaluación, técnica de fichado y documental. El Capítulo IV trata sobre la fundamentación de objetivos general y específicos. Y por último en el Capítulo V sea arriba a la conclusión de que la aplicación de las medidas de protección en los casos de violencia familiar, siempre y cuando se consideren los principios de proporcionalidad y razonabilidad, no se vulneran los derechos fundamentales del agresor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).