Análisis comparativo entre el método PCI Y VIZIR para la evaluación superficial del pavimento flexible, Tramo Ticapampa – Recuay – Ancash, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo objetivo determinar las diferencias entre las metodologías PCI y VIZIR en la evaluación superficial del pavimento flexible con el propósito de formular alternativas de mantenimiento para la ampliación de vida útil del pavimento. Se hizo la inspección en la vía teniendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Sánchez, Briydt Chaymeth, Sifuentes Quiñones, Hellen Margarett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Método PCI
Método VIZIR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_f51d2c6dab6fc6d8b6f5c5ac8d234110
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76291
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Arévalo Vidal, Samir AugustoMamani Sánchez, Briydt ChaymethSifuentes Quiñones, Hellen Margarett2021-12-23T22:45:01Z2021-12-23T22:45:01Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/76291La presente investigación tuvo objetivo determinar las diferencias entre las metodologías PCI y VIZIR en la evaluación superficial del pavimento flexible con el propósito de formular alternativas de mantenimiento para la ampliación de vida útil del pavimento. Se hizo la inspección en la vía teniendo en cuenta el catálogo de fallas y los formatos necesarios, que utiliza la metodología del Índice de Condición de Pavimentos (PCI) y la metodología Visión e Inspección de Zonas e Itinerarios de Riesgo (VIZIR) para comparar ambos métodos y luego determinar la calificación del pavimento. El tipo de investigación es aplicativa. La población estuvo conformada por la vía longitudinal Sierra-Norte dentro de la provincia de Recuay, departamento de Ancash y el diseño muestral es el tramo Ticapampa – Recuay, la unidad de muestra para el análisis de fallas se realizó en tramos de longitudes de 45 metros que nos dio un total de 44 tramos y siendo evaluadas únicamente 12 unidades de muestra por calzada izquierda y derecha, haciendo un total de 24 unidades de muestra a evaluar. Llegando a la conclusión de que existen diferencias entre el método PCI y VIZIR dado que el primero de estos realiza una evaluación más minuciosa a diferencia del otro método.Lima EsteEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPavimento flexibleMétodo PCIMétodo VIZIRhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis comparativo entre el método PCI Y VIZIR para la evaluación superficial del pavimento flexible, Tramo Ticapampa – Recuay – Ancash, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil46000342https://orcid.org/0000-0002-6559-03347339166347882330732016Segura Terrones, Luis AlbertoSigüenza Abanto, Roberth WilfredoArévalo Vida, Samir Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMamani_SBC - Sifuentes_QHM-SD.pdfMamani_SBC - Sifuentes_QHM-SD.pdfapplication/pdf6157179https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76291/1/Mamani_SBC%20-%20Sifuentes_QHM-SD.pdf423ef68c85d59b41a2253d2fc62bd2f9MD51Mamani_SBC - Sifuentes_QHM.pdfMamani_SBC - Sifuentes_QHM.pdfapplication/pdf6155335https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76291/2/Mamani_SBC%20-%20Sifuentes_QHM.pdfbcbb9a2d36ae7222add913006cb35389MD52TEXTMamani_SBC - Sifuentes_QHM-SD.pdf.txtMamani_SBC - Sifuentes_QHM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain118912https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76291/3/Mamani_SBC%20-%20Sifuentes_QHM-SD.pdf.txtd588e980be65727d9e612c59c4e69435MD53Mamani_SBC - Sifuentes_QHM.pdf.txtMamani_SBC - Sifuentes_QHM.pdf.txtExtracted texttext/plain122940https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76291/5/Mamani_SBC%20-%20Sifuentes_QHM.pdf.txt40628930d2be1ec3baa7dbc55beef948MD55THUMBNAILMamani_SBC - Sifuentes_QHM-SD.pdf.jpgMamani_SBC - Sifuentes_QHM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4550https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76291/4/Mamani_SBC%20-%20Sifuentes_QHM-SD.pdf.jpg9167e5c58467419724ba7fb5881be6c6MD54Mamani_SBC - Sifuentes_QHM.pdf.jpgMamani_SBC - Sifuentes_QHM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4550https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76291/6/Mamani_SBC%20-%20Sifuentes_QHM.pdf.jpg9167e5c58467419724ba7fb5881be6c6MD5620.500.12692/76291oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/762912023-04-20 22:04:03.781Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo entre el método PCI Y VIZIR para la evaluación superficial del pavimento flexible, Tramo Ticapampa – Recuay – Ancash, 2021
title Análisis comparativo entre el método PCI Y VIZIR para la evaluación superficial del pavimento flexible, Tramo Ticapampa – Recuay – Ancash, 2021
spellingShingle Análisis comparativo entre el método PCI Y VIZIR para la evaluación superficial del pavimento flexible, Tramo Ticapampa – Recuay – Ancash, 2021
Mamani Sánchez, Briydt Chaymeth
Pavimento flexible
Método PCI
Método VIZIR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis comparativo entre el método PCI Y VIZIR para la evaluación superficial del pavimento flexible, Tramo Ticapampa – Recuay – Ancash, 2021
title_full Análisis comparativo entre el método PCI Y VIZIR para la evaluación superficial del pavimento flexible, Tramo Ticapampa – Recuay – Ancash, 2021
title_fullStr Análisis comparativo entre el método PCI Y VIZIR para la evaluación superficial del pavimento flexible, Tramo Ticapampa – Recuay – Ancash, 2021
title_full_unstemmed Análisis comparativo entre el método PCI Y VIZIR para la evaluación superficial del pavimento flexible, Tramo Ticapampa – Recuay – Ancash, 2021
title_sort Análisis comparativo entre el método PCI Y VIZIR para la evaluación superficial del pavimento flexible, Tramo Ticapampa – Recuay – Ancash, 2021
author Mamani Sánchez, Briydt Chaymeth
author_facet Mamani Sánchez, Briydt Chaymeth
Sifuentes Quiñones, Hellen Margarett
author_role author
author2 Sifuentes Quiñones, Hellen Margarett
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arévalo Vidal, Samir Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Sánchez, Briydt Chaymeth
Sifuentes Quiñones, Hellen Margarett
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pavimento flexible
Método PCI
Método VIZIR
topic Pavimento flexible
Método PCI
Método VIZIR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación tuvo objetivo determinar las diferencias entre las metodologías PCI y VIZIR en la evaluación superficial del pavimento flexible con el propósito de formular alternativas de mantenimiento para la ampliación de vida útil del pavimento. Se hizo la inspección en la vía teniendo en cuenta el catálogo de fallas y los formatos necesarios, que utiliza la metodología del Índice de Condición de Pavimentos (PCI) y la metodología Visión e Inspección de Zonas e Itinerarios de Riesgo (VIZIR) para comparar ambos métodos y luego determinar la calificación del pavimento. El tipo de investigación es aplicativa. La población estuvo conformada por la vía longitudinal Sierra-Norte dentro de la provincia de Recuay, departamento de Ancash y el diseño muestral es el tramo Ticapampa – Recuay, la unidad de muestra para el análisis de fallas se realizó en tramos de longitudes de 45 metros que nos dio un total de 44 tramos y siendo evaluadas únicamente 12 unidades de muestra por calzada izquierda y derecha, haciendo un total de 24 unidades de muestra a evaluar. Llegando a la conclusión de que existen diferencias entre el método PCI y VIZIR dado que el primero de estos realiza una evaluación más minuciosa a diferencia del otro método.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-23T22:45:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-23T22:45:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/76291
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/76291
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76291/1/Mamani_SBC%20-%20Sifuentes_QHM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76291/2/Mamani_SBC%20-%20Sifuentes_QHM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76291/3/Mamani_SBC%20-%20Sifuentes_QHM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76291/5/Mamani_SBC%20-%20Sifuentes_QHM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76291/4/Mamani_SBC%20-%20Sifuentes_QHM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76291/6/Mamani_SBC%20-%20Sifuentes_QHM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 423ef68c85d59b41a2253d2fc62bd2f9
bcbb9a2d36ae7222add913006cb35389
d588e980be65727d9e612c59c4e69435
40628930d2be1ec3baa7dbc55beef948
9167e5c58467419724ba7fb5881be6c6
9167e5c58467419724ba7fb5881be6c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922077199499264
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).