Diseño de pavimento con tecnología U-TCP a partir del ASTM D643320 en Calle Santa Rosa, Villa María del Triunfo 2020
Descripción del Articulo
En esta presente investigación titulada “Diseño de pavimento con tecnología U-TCP a partir del ASTM D6433-20 en Calle Santa Rosa, Villa María del Triunfo 2020”, tuvo el objetivo principal determinar el diseño del pavimento rígido empleando la tecnología U-TCP a partir de la aplicación ASTM D6433-20...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64136 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento Estructuras (Construcción) Estructuras (Construcción) - Cálculo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En esta presente investigación titulada “Diseño de pavimento con tecnología U-TCP a partir del ASTM D6433-20 en Calle Santa Rosa, Villa María del Triunfo 2020”, tuvo el objetivo principal determinar el diseño del pavimento rígido empleando la tecnología U-TCP a partir de la aplicación ASTM D6433-20 en Calle Santa Rosa, con el software Opti pave2, en el cual al momento de hacer la aplicación de ASTM D6433-20 (versión actualizada del año 2020) del pavimento flexible de la zona de estudio nos resultó, que la condición del pavimento se encontraba en el rango de 0 a 10 y 10 a 25 según la normativa que los clasifico como pavimento fallado y muy malo , ante ello la propuesta de rehabilitación es una reconstrucción , es por ello que hicimos un diseño del pavimento rígido aplicando la tecnología U-TCP , que además esta tecnología interviene de manera significativa en la solución de la problemática de la presente investigación; por lo que tiene muchos beneficios ya sea en la parte económica, de vida útil, en el ahorro de disminución de mantenimiento y entre otros factores. En lo cual el diseño de investigación es no experimental de tipo aplicada, por lo que tomamos procesos de la normativa ASTM D6433-20 y U-TCP, ya que a medida de estudiarlo y describirlo no se alteró el contorno natural de la zona de estudio; también es de alcance descriptivo transversal, ya que se describió el estado actual del pavimento flexible de la zona de estudio y ante ello se realizó la recolección de datos o mediciones en una sola intervención sin alterar y ante ello fue analizado. Teniendo la conclusión de que efectivamente al momento de realizar la evaluación del pavimento con la normativa actualizada ASTM D6433-20 del presente año pudimos ver las modificaciones e implementación de una nueva falla en lo que esta se obtuvo en todo el pavimento de estudio y ante ello pudimos saber de manera satisfactoria la condición del pavimento que nos resultó fallado y muy malo como antes mencionado, en lo cual al aplicar la tecnología U-TCP siendo esta la extensión de la TCP pudimos concluir que esta tecnología es muy beneficiosa ya que se emplea la adicción de fibras para prevenir fallas y así el pavimento pueda culminar su tiempo de vida estimado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).