Factores de riesgo y accidentes laborales en obstetras del Hospital de Apoyo II Sullana, Piura, 2020

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el propósito de determinar la relación entre los factores de riesgo y accidentes laborales en obstetras del Hospital de Apoyo II Sullana, Piura 2020, desde la perspectiva del personal obstetra que labora en dicha entidad. El estudio cuenta con enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Zapata, Dina Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes ocupacionales
Riesgos laborales
Salud laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con el propósito de determinar la relación entre los factores de riesgo y accidentes laborales en obstetras del Hospital de Apoyo II Sullana, Piura 2020, desde la perspectiva del personal obstetra que labora en dicha entidad. El estudio cuenta con enfoque cuantitativo de tipo básica, con un diseño transversal, descriptiva - correlacional; la población y muestra estuvo conformada por 38 Obstetras trabajadoras en el Hospital de Apoyo II Sullana. Para la recolección de datos se emplearon como instrumentos dos cuestionarios con escala de Likert, referente a las variables factores de riesgo y accidentes laborales. Asimismo, se hizo uso de la estadística descriptiva e inferencial mediante la significancia bilateral, coeficiente de Pearson y R2. Según los resultados obtenidos, las dimensiones riesgos ergonómicos, riesgos psicosociales y riesgos biológicos de los factores de riesgo se relaciona directamente con los accidentes laborales. En conclusión, el factor de riesgo se relaciona directamente con los accidentes laborales de las obstetras siendo el valor p= 0,000 menor a 0,05, rho=0,742, R2 =0,550 por lo que las posibilidades de condición de riesgo de trabajo están asociados directamente a la generación de accidentes del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).