Análisis del comportamiento mecánico del concreto con adición de virutas de acero recicladas para pavimentos rígidos en Lima, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento mecánico del concreto con adición de virutas de acero recicladas, con el fin de lograr conseguir mediante ensayos principales (compresión, flexión, tracción) un concreto resistente de manera tal que brinde durabilidad y mejor t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori de la Peña, Elizabeth Nathali, Palomares Hurtado, Verónica Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Propiedades mecánicas
Virutas de acero
Recicladas
Pavimentos rígidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento mecánico del concreto con adición de virutas de acero recicladas, con el fin de lograr conseguir mediante ensayos principales (compresión, flexión, tracción) un concreto resistente de manera tal que brinde durabilidad y mejor tiempo de vida en los pavimentos rígidos, asimismo una mejor opción para la variación del factor económico. Nuestra investigación se basa en un Método Científico, de diseño Experimental de tipo Básico o Puro. En nuestra investigación se usó como población a 50 probetas (testigos) los cuales fueron sometidos a ensayos de compresión, flexión y tracción directa, analizando así sus propiedades mecánicas, estos resultados serán comparados paralelamente con un diseño de mezcla de concreto tradicional con f’c= 280 kg/cm2. Para dichos ensayos en el laboratorio se basó en la aplicación del Método ACI, adicionalmente la aplicación de normas para ensayos de concreto en estado frio y endurecido. Adicionalmente todos los resultados y ensayos elaborados fueron examinados y evaluados bajo el juicio de expertos cuya aprobación a los resultados mencionados, fueron expresos en fichas firmadas por los mismos especialistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).