Diseño de losa de concreto con incorporacion de viruta de acero para estacionamiento, empresa de transporte, San Antonio, Huarochiri, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar las propiedades físicas que obtiene el concreto en el diseño de losa de concreto para estacionamiento mediante la incorporación de viruta de acero Bonificada, en el estacionamiento empresa de transportes San Ignacio S.A. , ubicada en el distri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento rígido Propiedades mecánicas Viruta de acero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar las propiedades físicas que obtiene el concreto en el diseño de losa de concreto para estacionamiento mediante la incorporación de viruta de acero Bonificada, en el estacionamiento empresa de transportes San Ignacio S.A. , ubicada en el distrito de San Antonio de Jicamarca, proyectándonos en los factores de costo y tiempo en la ejecución, con la intención de obtener y demostrar las mejoras proporcionadas a través de la incorporación de la viruta de acero Bonificada en el diseño de losa en comparación a un pavimento convencional. Se realizaron los ensayos necesarios en los agregados para determinar la resistencia de un concreto patrón de 280kg/cm2 y posteriormente en un concreto incorporando viruta de acero bonificada en una dosificación de 3kg y 5kg por m3 en probetas y viguetas, se ensayaron a los 3 días, 14 días y 28 días, respectivamente, obteniendo así una comparación entre estas. Finalmente, se concluye que en una dosificación de 3kg/m3 aumenta considerablemente el comportamiento mecánico del concreto ante la resistencia a la compresión y flexión; estos factores contribuyen a la resistencia de la losa lo que a su vez influye en un menor espesor y por ende a un menor volumen de concreto a emplear en la elaboración de la misma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).