Inteligencia emocional de las estudiantes procedentes de hogares disfuncionales de la Institución Educativa Emblemática N°6066 “Villa el Salvador” 2018

Descripción del Articulo

El estudio describe el nivel de inteligencia emocional del grupo de estudiantes procedentes de hogares disfuncionales de la institución educativa emblemática N°6066 Villa el Salvador, Lima - 2018. En el Perú, los jóvenes vienen atravesando por una crisis emocional; puesto que sus principales formado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reymundo Crisóstomo, Ana María Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30770
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Emociones y sentimientos
Familia
Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio describe el nivel de inteligencia emocional del grupo de estudiantes procedentes de hogares disfuncionales de la institución educativa emblemática N°6066 Villa el Salvador, Lima - 2018. En el Perú, los jóvenes vienen atravesando por una crisis emocional; puesto que sus principales formadores, generalmente, padres de familia, por diversas razones no conocen sus intereses y motivaciones, y muchos de estos proceden de hogares disfuncionales o con un solo guía que es la madre o el padre; ocasionando en ellos déficit emocional. Los docentes observan una falta de control emocional en los educandos, casos de abandono, escasa motivación en el estudiantado, otros tantos factores que están dificultando la labor del docente. Desde un enfoque cuantitativo, descriptivo, explicativo, básico, diseño no experimental, de corte transversal, utilizó un instrumento Bar-On Ice:NA que se aplicó en 100 estudiantes: En sus resultados se evidenciaron que las estimaciones de la regresión logística ordinal no distinguen ningún nivel de ninguna de las dimensiones evaluadas fue significativa con respecto a la Inteligencia emocional en este grupo humano. Por lo tanto, ninguna de las dimensiones de la inteligencia emocional es bajo en las estudiantes de 1° de secundaria; por lo que la generalidad es regular en todas las dimensiones. El nivel de inteligencia emocional en las estudiantes de 1° de secundaria procedentes de hogares disfuncionales en un colegio femenino nacional de Lima Metropolitana se ubicó en regular con un 79,0%. Observando que en las dimensiones Intrapersonal y Adaptabilidad hay un nexo bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).