Programa basado en técnicas cognitivo conductuales para las habilidades sociales en niños con código blanco en la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo general Determinar los efectos del programa basado en técnicas cognitivo conductuales para las habilidades sociales en niños con código blanco en la ciudad de Piura 2014, para el desarrollo del estudio se consideró un tipo de investigación Pre y Post prue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140849 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140849 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Coginitivo Conductual Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo general Determinar los efectos del programa basado en técnicas cognitivo conductuales para las habilidades sociales en niños con código blanco en la ciudad de Piura 2014, para el desarrollo del estudio se consideró un tipo de investigación Pre y Post prueba en grupo experimental, con un diseño cuasi experimental. Comprendida por una población de 5 niños pertenecientes a una institución de Piura, la recolección de los datos se hizo a través del cuestionario de Habilidades de Interacción Social de Ines Monjas Silva. Dentro de los resultados encontramos que existe diferencias significativas en los indicadores de habilidades básicas de interacción social, habilidades para hacer amigos y amigas, habilidades conversacionales, habilidades relacionadas con los sentimientos, habilidades para la solución de problemas interpersonales, habilidades para relacionarse con los adultos, luego de la aplicación del programa basado en técnicas cognitivo conductuales para las habilidades sociales en niños con código blanco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).